Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

3 artículos actuales sobre la infección por COVID-19 (junio 2020).

Imagen
Artículos. Para terminar esta semana, les comparto tres artículos de actualidad sobre la pandemia que actualmente afecta la mayor parte del mundo. El primero de ellos, de autores alemanes, nos habla sobre las características epidemiológicas de la enfermedad y el impacto de las medidas de control.  El segundo de los artículos, con una temática centrada en la respuesta de los anticuerpos, compara la presencia de IgM e IgG con la gravedad de la enfermedad. El ultimo nos habla de las posibles implicaciones clínicas favorables del tratamiento con medicamentos antirreumáticos y esteroides en la infección del COVID-19.  1°- Epidemiologie von SARS-CoV-2-Infektion und COVID-19 .  2°- Patterns of IgG and IgM antibody response in COVID-19 patients .  3°- Impact of anti-rheumatic drugs and steroids on clinical course and prognosis of COVID-19 .

Una guía rápida de la evaluación médica integral del paciente diabético: SMCD-ADA 2020.

Imagen
La evaluación integral del paciente diabético abarca la valoración inicial, las subsecuentes, y los asesoramientos especiales hechos por el médico tratante o por especialistas. Dentro de la valoración inicial y las subsecuentes, se deben actualizar el historial médico, realizar un examen físico, solicitar y revisar las pruebas de laboratorio y valorar los comportamientos de autocontrol, nutrición y salud psicosocial. Sumado a esto se debe orientar sobre la vacunación requerida por el paciente.  En la primera consulta se deben realizar el historial médico completo, una exploración física completa, confirmar el diagnostico de diabetes mediante pruebas de laboratorio y clasificar la enfermedad, valorar las comorbilidades y las posibles complicaciones, revisar y ajustar el tratamiento previo, si lo hay, controlar los factores de riesgo y crear un plan de atención continúa tomando en cuenta las inquietudes del paciente.  Las visitas de seguimiento se deben realizar al menos...

Actualización sobre el uso de hidroxicloroquina como tratamiento de COVID19.

Imagen
Artículos. El día 22 de mayo de 2020 se publicó un artículo ampliamente leído y citado, titulado “Hydroxychloroquine or chloroquine with or without a macrolide for treatment of COVID-19: a multinational registry análisis”, fue publicado por la prestigiosa revista The Lancet y en él se sugería que el uso de hidroxicloroquina podría resultar más perjudicial que beneficioso.  El pasado 5 de junio de 2020, la revista emitió un comunicado donde se retractaba sobre este este artículo, esto debido, en sus propias palabras, a “varias preocupaciones con respecto a la veracidad de los datos y análisis realizados por Surgisphere Corporation y su fundador y nuestro coautor, Sapan Desai, en nuestra publicación”.  Las irregularidades con los datos que proporcionó esta compañía de análisis clínicos, fueron bastantes graves, pues la OMS suspendió los ensayos clínicos donde se usaba la hidroxicloroquina como tratamiento para el COVID 19, sin embargo, después de esta publicaci...

Evaluación médica integral y comorbilidades en el paciente diabético: Cuidado colaborativo centrado en el paciente SMCD-ADA 2020.

Imagen
Hoy les presento un breve resumen de la sección 4 de los "Estándares de Atención Médica en Diabetes" de la Asociación Americana de Diabetes. Comenzamos esta sección haciendo hincapié en la importancia de la relación médico-paciente pues se dice en la guía que, “una evolución medica exitosa depende de interacciones beneficiosas el paciente y el equipo de atención”. Hay que entender estas interacciones como satisfactorias cuando se logra una adecuada relación médico-paciente , la cual repercute en todo el proceso de atención.  Posteriormente se dictan las pautas que el equipo de salud, el paciente y sus familiares deben procurar, con el objetivo de lograr el éxito de la prevención, evaluación y tratamiento. Todas estas pautas van enfocadas a la gestión de un plan del estilo de vida. Al abordar a un paciente con diagnóstico de diabetes los objetivos del tratamiento deben prevenir o retrasar la aparición de las comorbilidades y complicaciones, además de optimizar la cali...

Artículos científicos actuales sobre el COVID-19.

Imagen
Artículos. Buen inicio de semana para todos los lectores de Dr. Online , este día les traigo tres nuevos artículos referentes a la pandemia provocada por el COVID-19, el primero de ellos es un artículo de revisión sobre los fármacos utilizados en la trombo-inflamación causada por esta enfermedad.  El segundo es una revisión sobre los aspectos epidemiológicos, genéticos y ecológicos sobre el SARS-CoV2. El ultimo articulo aborda las consecuencias de la pandemia en la salud mental en los pacientes diagnosticados con la enfermedad, el personal de atención y la población en general.  1°- Pharmacological Agents Targeting Thromboinflammation in COVID-19: Review and Implications for Future Research. 2°- SARS-CoV-2 and COVID-19: A genetic, epidemiological, and evolutionary perspective. 3°- COVID-19 pandemic and mental health consequences: systematic review of the current evidence.