Actualización sobre el uso de hidroxicloroquina como tratamiento de COVID19.


El día 22 de mayo de 2020 se publicó un artículo ampliamente leído y citado, titulado “Hydroxychloroquine or chloroquine with or without a macrolide for treatment of COVID-19: a multinational registry análisis”, fue publicado por la prestigiosa revista The Lancet y en él se sugería que el uso de hidroxicloroquina podría resultar más perjudicial que beneficioso. 

El pasado 5 de junio de 2020, la revista emitió un comunicado donde se retractaba sobre este este artículo, esto debido, en sus propias palabras, a “varias preocupaciones con respecto a la veracidad de los datos y análisis realizados por Surgisphere Corporation y su fundador y nuestro coautor, Sapan Desai, en nuestra publicación”. 

Las irregularidades con los datos que proporcionó esta compañía de análisis clínicos, fueron bastantes graves, pues la OMS suspendió los ensayos clínicos donde se usaba la hidroxicloroquina como tratamiento para el COVID 19, sin embargo, después de esta publicación estos ensayos clínicos fueron reanudados. Por el momento el uso de hidroxicloroquina solo es aceptado en el ámbito de la investigación, se continua a la espera de los resultados para poder aprobar su uso de forma rutinaria. 

Si quieren saber más sobre el tema, les comparto el documento publicado por The Lancet: Retraction—Hydroxychloroquine or chloroquine with or without a macrolide for treatment of COVID-19: a multinational registry análisis.

Retraction—Hydroxychloroquine or chloroquine with or without a macrolide for treatment of COVID-19: a multinational registry análisis.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modelos de la relación médico-paciente.

Problemas actuales en la relación médico-paciente I: Desconfianza.

Una guía rápida de la evaluación médica integral del paciente diabético: SMCD-ADA 2020.