Clasificación de la diabetes: SMCD-ADA 2020.
Con la nueva actualización de los estándares de atención médica en diabetes por la asociación americana de diabetes en enero de este año, es imprescindible contar con la nueva información actualizada. Por lo cual se dispondrá de un resumen de esta guía, con los puntos claves y aspectos más sobresalientes del documento original. El día de hoy hablaremos de la clasificación de la diabetes.
Nos encontramos con la clasificación de años anteriores, en cuatro grandes categorías, diabetes mellitus tipo 1, diabetes mellitus tipo 2, diabetes mellitus gestacional y tipos específicos de diabetes por otras causas. Se hace hincapié en la importancia de identificar el tipo de diabetes que padece el paciente, pues de esto depende la elección de la terapéutica; también se recomienda desechar los paradigmas del pasado donde se creía que la diabetes tipo 1 era exclusiva de niños o jóvenes y la diabetes tipo 2 de personas adultas, pues se ha observado que ambas enfermedades pueden aparecer en ambos grupos de edad.
Otra de las razones por la cual es importante conocer el tipo de diabetes que afecta a los pacientes: es el desarrollo de complicaciones que, a pesar de ser provocadas por la hiperglucemia presente en los cuatro tipos de diabetes, el tiempo para su desarrollo dependerá de las características fisiopatológicas de cada una de ellas.
Clasificación.
- Diabetes tipo 1: En esta categoría se incluyen todas las formas de diabetes mediadas por la destrucción autoinmune de células beta, que por lo general provoca una deficiencia absoluta de insulina.
- Diabetes tipo 2: Producida por la deficiencia en la secreción de insulina, en el contexto de la resistencia a la insulina.
- Diabetes mellitus gestacional: Aquella entidad que es diagnosticada durante el segundo o tercer trimestre del embarazo, sin que hubiese evidencia de diabetes anterior al inicio del embarazo.
- Tipos específicos de diabetes por otras causas: aquí se incluyen síndromes de diabetes monogénicas, enfermedades del páncreas exocrino y las inducidas por fármacos o productos químicos.
Esto es un pequeño resumen práctico de los tipos de diabetes, más adelante hablaremos con más detalle sobre los diferentes tipos, diagnóstico y la revisión completa de la guía. Espero sus comentarios.
Puedes descargar un cuadro-resumen con la información más importante de este tema: Clasificación de diabetes.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, puedes dejar un comentario.