Diagnóstico de diabetes mellitus: SMCD-ADA 2020.
Continuamos con el análisis de los estándares de atención médica en diabetes de la ADA, en esta ocasión revisaremos los criterios diagnósticos. Para empezar, no se observan cambios significativos con la edición anterior, pero siempre es bueno repasarlos. Al inicio del documento se deja en claro que las diferentes pruebas son igualmente válidas para detectar, diagnosticar diabetes y detectar pre-diabetes, igualmente pueden usarse en cualquier escenario clínico donde estén disponibles y con cualquier tipo de paciente.
Estas son las pruebas recomendadas por la ADA.
- Glucosa en plasma en ayunas: Esta prueba requiere ayuno de 8 horas como mínimo, se realiza con la extracción de sangre venosa. Con un resultado ≥ a 126 mg/dL de glucosa la prueba se considera positiva.
- Glucosa en plasma de dos horas después de una prueba de tolerancia: El procedimiento para realizar esta prueba consiste en dar al paciente 75 g de glucosa anhidra disuelta en agua, pasadas dos horas se obtiene el plasma el cual debe ser proveniente de sangre venosa. La prueba se considera positiva con un resultado ≥ a 200 mg/dL de glucosa.
- Hemoglobina glicosilada: Para la realización de esta prueba se necesita utilizar un método certificado por NGSP y estandarizado para el ensayo DCCT, de los cuales hablaremos en un post posterior. Se considera positivo con un resultado ≥ a 6.5% de A1C.
Para confirmar el diagnóstico mediante pruebas de laboratorio se necesitan dos resultados anormales de la misma prueba u otra diferente, ya sea de la misma muestra o de otra. Por otro lado, cuando se presente un paciente con síntomas clásicos de hiperglucemia o crisis hiperglucémica la toma de una muestra con resultado de glucosa ≥ a 200 es diagnóstico de diabetes.
No se pierdan las próximas entradas del blog porque tenemos muchos temas por hablar, la próxima semana les traeré los resúmenes de cada tipo de diabetes y de prediabetes y posteriormente revisaremos las recomendaciones de abordaje, tratamiento y seguimiento.
Puedes descargar un cuadro-resumen con la información mas importante de este tema: Diagnostico de diabetes por laboratorio.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante, puedes dejar un comentario.